
"A dónde nos lleva la libertad a tal coste? La gente necesitando más y más y todo está perdido. Quiero volver a los tiempos cuando la tierra era verde y no había altos muros y el mar estaba limpio..." Cat Stevens.
martes, 27 de noviembre de 2012
Otoño en el castañar

viernes, 19 de octubre de 2012
Luces de montaña II

El día se despide mientras las últimas luces acarician las montañas con las primeras nevadas del otoño en sus aristas. Tan impactante visión natural no hace sino que me detenga en una jornada de subida al Mulhacén en los albores otoñales cuando aún reinaban las cámaras analógicas, a pesar del frío reinante en el macizo. Al fondo, arriba a la izquierda se puede observar el rey de la baja montaña, el Trevenque con sus 2.079 mts. que es de visita obligada en cualquier época del año.
lunes, 27 de agosto de 2012
Columpiándose....

jueves, 23 de agosto de 2012
Lycaena phlaeas

sábado, 11 de agosto de 2012
Luchando...

Un saludo a todos.
lunes, 6 de agosto de 2012
Sorprendido

lunes, 28 de mayo de 2012
Ranunculus acetosellifolius (Ranillo de las nieves)

lunes, 26 de marzo de 2012
Acentor alpino (Prunella collaris)

A vueltas con el archivo y como ya tenía ganas de subir algo de aves pues hoy os dejo una foto de Acentor alpino (Prunella collaris). Visitante cercano a excursionistas a la caza de cualquier resto de comida, es fácilmente confundible con un gorrión común para el que no conozca en demasía el mundo de las aves. Suele ser habitual de las altas cumbres de Sierra Nevada a partir de los 2.400 mts y como no, ésta foto no podía estar sino hecha en una de las más elevadas del macizo como es el Veleta (3.395 mts) en una tarde de verano del mes de agosto pasado. Dado el nerviosismo del ave en concreto hay que estar rápido a la hora del enfoque (en este caso manual...) así como del encuadre para así obtener la imagen deseada. En la que os dejo hoy, quise encuadrarlo de manera que su cabeza no quedase difuminada por las rocas y que el cielo de su izquierda hiciera que destacara más aún que si hubiera vuelto su mirada hacia el otro lado. Justo debajo de ésta entrada os he dejado su canto.
Un saludo a todos.
martes, 20 de marzo de 2012
sábado, 17 de marzo de 2012
Ranita meridional (Hyla meridionalis)

martes, 7 de febrero de 2012
Miradas

Hola a todos de nuevo. Como las últimas semanas no han sido muy provechosas fotográficamente hablando os dejo ésta imagen de archivo que ya tiene cerca de 10 años, cuando todavía no tiraba en digital y continuaba fotografiando con mi añorada F90X. Éste tipo de escenas son relativamente frecuentes en Sierra Nevada, me refiero a pequeños grupos de cabras, aunque no es fácil situarlos en el encuadre que uno quiere. En ésta ocasión se trata de una jornada en principio exclusivamente "de cabras.." en el Barranco de San Juan (hoy tan en boca de todos gracias a Cetursa.....) en la primavera de 2002, y que posteriormente dió mucho de si...como la foto de un pequeño zorro durmiendo la siesta al borde de un tajo y que en próximos días subiré. La imagen en si no tiene demasiado que aportar, ni siquiera una luz bonita pero me gusta mucho la pose de las cabras y el ejemplar de atrás, supuestamente una cría, que reclama la atención de su madre, en un gesto de ternura que uno siempre busca también cuando fotografía fauna.
Un saludo a todos.